Las denuncias se dispararon de 20 a casi 70 en este año

La naturalización de la violencia animal aparece como patrón preocupante detrás del salto de denuncias en Jujuy: de unas 20 en 2024 a casi 70 este año, según Andrea Szecsi, presidenta del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Jujuy. Secchi advierte que los casos recientes —desde abandono extremo y hacinamiento hasta golpizas y omisión de cuidados veterinarios— muestran cómo parte de la sociedad toleró o minimizó conductas crueles, mientras otra parte empezó a involucrarse y denunciar, rompiendo el silencio.
Andrea Szecsi, presidente del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Jujuy advirtió un crecimiento inédito de casos en la provincia:
Para Szecsi, el salto “marca a las claras que hay un aumento importante de maltrato”. Y sumó una pregunta que interpela:“¿Qué nos está pasando como sociedad?”.
La experta subrayó que el fenómeno tiene dos caras:
maltrato animal 22.jpg
La Ley Penal N° 14.346 y la Ley Provincial N° 5860/14 establecen penas y sanciones para quienes cometan actos de maltrato o crueldad contra los animales – Imagen ilustrativa
Cómo denunciar maltrato animal en Jujuy
Szecsi, en la mesa de Canal 4 Noticias, remarcó que nadie debe quedar sin respuesta al intentar denunciar, ya que todas las comisarías tienen la obligación de tomar las denuncias. “También se pueden hacer en las sedes del MPA y hasta de forma anónima si el vecino teme represalias”.
La importancia de no naturalizar la violencia animal
Dónde denunciar
Ante situaciones de maltrato, las denuncias pueden hacerse en:
-
La comisaría más cercana al domicilio.
-
Oficinas o Delegación Fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
-
El propio Comando de Prevención Rural y Ambiental.
Leyes de maltrato animal
La Ley Penal N° 14.346 y la Ley Provincial N° 5860/14 establecen penas y sanciones para quienes cometan actos de maltrato o crueldad contra los animales. Esta unidad no solo protege la flora y fauna autóctona, sino que también actúa para garantizar los derechos de los animales, considerados seres sintientes que merecen respeto y cuidado.
Es importante recordar que los animales son considerados seres sintientes y tienen derechos a ser protegidos. También que esta inminentemente prohibido actos de maltrato y crueldad animal, tanto en seres domésticos o cualquier especie; y el transporte de animales domésticos o cualquier otro, en vehículos automotores, sin la seguridad correspondiente según la especie.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com




